Como madre primeriza, solía llevar a mis niñas al pediatra antes de que pasaran los tres típicos días que duran los síntomas fuertes de un resfriado. Muchas veces terminaban en infección de oído y por eso no me gustaba esperar tanto, sin embargo eso ha cambiando desde unos meses para acá.
Son muchos los tipos de virus que pueden causar resfriados y dependiendo de estos, varían los síntomas, pero generalmente estos mejoran luego de tres a cuatro días, sin necesidad de usar fármacos.
Indicaciones del Acetaminofen o Paracetamol
Típico que vas a una consulta con el médico por causa de un resfriado y te indican Acetaminofen o Paracetamol (Tylenol – Atamel) para aliviar los síntomas, pero he estado estudiando los efectos que estos causan y por ende he parado su uso a menos de que se trate de fiebre alta (mayor a 40.5 grados Celsius o 105 grados Fahrenheit)
El Tylenol o Atamel, sirven para reducir la fiebre y dolores musculares, sin embargo no ayudan a desaparecer los síntomas del resfriado. Al contrario, los ingredientes que contienen suprimen algunos minerales como el azufre, esenciales para producir anticuerpos que destruyen el virus del resfriado y logran una rápida recuperación. Consecuencia? En vez de ayudar al cuerpo, le estamos haciendo cuesta arriba el trabajo de recuperación.
A cambio, cuando empiezan los síntomas del resfriado, estoy haciendo un remedio casero maravilloso, tanto para las niñas como para los adultos. Esto me ha ayudado a disminuir el tiempo de los síntomas fuertes y prevenir la infección de oído que siempre les quedaba como secuela del resfriado.
Desde que empecé a darles este remedio casero, no les ha dado más infección de oídos y eso es un gran logro.
Remedio casero para aliviar y combatir el resfriado
La naturaleza nos da todo lo que necesitamos, por qué no aprovecharlo? Por esto les comparto esta receta del remedio casero y sus propiedades.
– Un diente de ajo en trocitos pequeñitos.
– Un pedacito de jengibre, equivalente al diente de un ajo.
– Pasar una cebolla morada por el rallo unas quince veces. Esta botará un jugo que será suficiente.
– El jugo de dos limones.
– Miel cruda y sin refinar.
– Una pizca de cúrcuma.
– Una cucharadita de aceite de coco sin refinar.
Debes unir todos estos ingredientes en un envase de vidrio. Se puede consumir de dos a tres veces al día y de ser necesario, lo puedes calentar antes de consumir para que la miel y el aceite de coco pierdan densidad.
No es recomendable conservarlo en la nevera. Esto se debe a que los alimentos fermentados ofrecen al intestino una gama de bacterias buenas que refuerzan su salud y por ende el sistema inmune. Al final del camino, la salud de tu intestino es directamente proporcional a la fuerza de tu sistema inmunológico, es por eso que es llamado el segundo cerebro, como diría mi madre.
Propiedades de estos ingredientes
– Ajo: las propiedades del ajo ayudan a mejorar el sistema inmune, es antiviral, antibacteriano y antifúngico. Uno de los componentes más importantes de esta planta medicinal es la alicina (contiene azufre) que se activa cuándo se pica o tritura.
– Jengibre: esta es una de las plantas medicinales más utilizadas en China por su versatilidad y propiedades, pero hoy solo mostraré su poder contra enfermedades respiratorias. La misma ayuda a limpiar el tracto respiratorio, alivia la tos, así como alergias y resfriados.
– Cebolla morada: Es una hortaliza rica en vitamina A, B y C, eficaz contra enfermedades respiratorias. Sus propiedades, con alto componente de azufre, son expectorantes, mucolíticas, antitusivas y antiinflamatorias.
– Limón: esta fruta con alto contenido de vitaminas, especialmente la vitamina C, es un antibiótico natural y bactericida, que además ayuda a reforzar las defensas.
– Miel: esta sustancia dulce y natural, producida por las abejas, tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes que ayudan a evitar infecciones. Asimismo, la miel cruda y sin refinar tiene el mismo efecto que un jarabe para la tos y además es natural.
– Cúrcuma: esta es una especia de origen asiático que ayuda a reforzar el sistema inmune, además de tener una acción antiinflamatoria y analgésica.
– Aceite de coco: este aceite sin refinar tiene propiedades antivirales y antibacterianas, lo que lo hace un gran aliado en el combate y prevención de resfriados, gripe y de las secuelas de estas, como la infección de oídos.
Y se preguntarán, mi niño querrá tomarse esto?
Siempre he comentado que los niños son el reflejo de sus padres y muchas veces de las actitudes con la que enfrentamos la vida. Si consideras que el remedio sabe mal, no lo comentes frente a tu hijo y trata de ser lo más neutral posible.
La parte positiva es que la miel y el limón ayudan a dar un mejor sabor a estos ingredientes. En lo personal, me gusta el sabor.
Mis niñas se toman este remedio y otras medicinas con tranquilidad. Yo utilizo las jeringas que vienen en las cajas de Tylenol, porque se me hace más fácil que con un vaso dosificador de medicinas o con una cuchara.
La dosis que les doy es 2.5 ML del remedio casero y 2.5 ML de agua, para que no sea tan fuerte para los niños. Con esto lleno la dosis de 5 ML de la jeringa.
A la verdad, muy bien dicho, Dios creo todo y por supuesto plantas medicinales pero nosotros preferimos muchas veces las medicinas tradicionales, q a veces actúan más rápido por los químicos q mezcla, pero no ayudan a nuestro organismo sino más bien lo inactiva, cosa q no queremos porq Dios creó el cuerpo humano de manera q pueda, con ayuda de las medicinas naturales combatir las enfermedades, pero hay q irlas descubriendo y éste es un buen comienzo, éstos q mencionastes son muy conocidos y fácil de encontrar.
Me gustaMe gusta
Sí y las verdad he tenido mejores resultados! Antes luego de la gripe era infección de oídos seguro. Ya gracias a dios y a este remedio, no ha pasado más
Me gustaMe gusta