El amamantar no debe ser doloroso y es importante que el bebé tenga un buen agarre con el pecho. Y cómo sería un buen agarre? Pues que la boca del bebé ocupe toda la areola y no solo el pezón, aunque es tan solo uno de los detalles, pero de esta forma también se está asegurando una buena succión.
Sin embargo, al amamantar, nuestros pezones se ponen muy sensibles al punto de ser molesto tan solo vestir una camisa, porque no están acostumbrados a ese roce y succión, además de cambios en la piel producto del postparto.
Pero no te preocupes, esa sensibilidad solo durará dos meses, como máximo (a mi me duró un mes y medio). Luego no sentirás nada y podrás disfrutar plenamente de las maravillas de la lactancia y la conexión que creas con tu bebé.
Por eso, acá les muestro mis 5 elementos clave que ayudaron a aliviar los pezones en los primeros meses:
1. No laves tus pezones con jabón. Solo agua será suficiente, porque además no queremos resecar la zona. Tampoco coloques crema.
2. Antes y después de amamantar, recomiendo sellar el pezón con un poco de tu misma leche materna. Esto los curará. Es tal cuál el efecto que tiene la leche materna en los bebés resfriados.
3. También puedes colocar, después de sellar con la leche materna, un poco de vitamina E líquida. Esta ayudará a hidratar la zona y evitar grietas.
4. Usar pezoneras en caso de que el daño causado en el pezón sea mucho. De esta forma damos oportunidad a que descanse y se recupere. Pero no se recomienda usarlo en todas las tomas, debido a que el contacto de la saliva del bebé, junto a la succión es lo que hace aumentar la producción de leche.
5. Cuando mis pezones estaban muy adoloridos, durante los primeros días de tomas, me colocaba unas almohadillas de hidrogel de la marca Medela (pero los hay de muchas marcas). Estos ofrecen alivio y refrescamiento. Solo hay que humedecerlos y colocarlos en los pezones. Además son reusables.
Colocaré un sexto elemento que acabo de enterarme, de la mano de la bloguera @mamacontigo:
6. “En caso de grietas, sangrado y mucho dolor, utilizar zanahoria rayada con bicarbonato”. Ella utiliza una gasa y coloca los dos elementos como haciendo una pasta. Lo deja un rato en el pezón y luego lo retira.
Es importante en todos los casos, lavar con agua antes de amamantar.
Espero que les ayude!
Buen Consejo!!!, ojalá lo hubiera sabido en mis días, porq cómo sufrí, pobrecita yo!!!. Jejeje, en aquellos días sólo contabas con los consejos de madre, abuela, tías, y algunas vecinas, pero nada como hoy en día.
Me gustaMe gusta
Exactamente! La idea es compartir la información y poder ayudar al grupo tan grande de madres del mundo! Gracias, Eli por leerme siempre!
Me gustaMe gusta